El Pacte Costera-Canal organiza una jornada de orientación laboral dirigida a la juventud titulada

El Pacte Costera-Canal organiza una jornada de orientación laboral dirigida a la juventud titulada

 

  • El evento está dirigido a jóvenes que hayan finalizado la Universidad, la ESO o FP.

 

Xàtiva, 21 de septiembre de 2023.-El Pacte Costera-Canal, en el marco del actual proyecto “Una Xarxa, Un Futur”, realizará el próximo 29 de septiembre, a las 11 horas, una jornada de orientación laboral dirigida especialmente a la juventud titulada del territorio.

Este evento, que se llevará a cabo en la sede de la Mancomunitat La Costera-Canal en Xàtiva (Plaça la Seu, 11), tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para dar sus primeros pasos en el mundo laboral y descubrir las oportunidades que les esperan.

El personal técnico del Pacte, ofrecerá una amplia gama de recursos y consejos para ayudar a los participantes a lograr su objetivo profesional.

Uno de los puntos destacados de esta jornada, será la presentación de las aplicaciones y plataformas más relevantes para la búsqueda de empleo. Los asistentes aprenderán cómo utilizar eficazmente estas herramientas para buscar oportunidades laborales acordes a sus intereses y habilidades.

Además, se brindará información sobre las bolsas de empleo, una opción relevante para aquellos que desean trabajar en el sector público. La jornada también se centrará en identificar las posibles salidas laborales en función del perfil y los intereses de cada participante. Se llevarán a cabo sesiones interactivas y talleres prácticos para ayudar a los jóvenes a comprender mejor sus opciones y establecer metas realistas.

La asistencia es totalmente gratuita y está abierta a jóvenes de todas las edades que estén interesados en fortalecer sus perspectivas de empleo. Es necesaria la inscripción previa llamando o enviando un WhatsApp al 674 348 792 o cumplimentando este formulario https://bit.ly/JornadaJoventut

Esta actuación está subvencionada por Labora y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa AvalemTerritori.

 

 

Ayudas para fomentar el EMPRENDIMIENTO en MUNICIPIOS CON RIESGO DE DESPOBLAMIENTO

Ayudas para fomentar el EMPRENDIMIENTO en MUNICIPIOS CON RIESGO DE DESPOBLAMIENTO​

Periodo de solicitud: hasta el 30 de junio de 2023

 

SUBVENCIONES EN MATERIA DE COMERCIO, CONSUMO Y ARTESANÍA

PERSONAS BENEFICIARIAS

  • Personas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia, incluidos los miembros de sociedades civiles y de comunidad de bienes en municipios en situación o riesgo de despoblamiento o contribuyan al emprendimiento verde y digital.

IMPORTE DE LAS AYUDAS

5.000 € por persona beneficiaria.

Más información

“Una Xarxa, UN Futur”, el nuevo proyecto del Pacte Costera-Canal

“UNA XARXA, UN FUTUR”, EL NUEVO PROYECTO DEL PACTE COSTERA-CANAL

  • El importe de la subvención asciende a 412.800 € y, a diferencia de años anteriores, tendrá una duración de 21 meses.

El Pacte Territorial Costera-Canal, en su afán por seguir fomentando la inserción laboral entre la ciudadanía en general y, haciendo hincapié en personas en riesgo de exclusión, jóvenes y mujeres en particular, plantea direccionar como eje principal del proyecto en curso, la orientación laboral.

En base a ello, se han establecido entre los objetivos principales la mejora de la empleabilidad, mediante la igualdad de oportunidades e inserción laboral y, la mejora de las cualificaciones profesionales.

Por lo que respecta al área de emprendimiento, puesto en marcha en el proyecto de 2021-2022 con la creación del punto PAE, se mantendrán los servicios de asesoramiento e información, así como los talleres dirigidos a este público objetivo.

En tercer lugar, la vertebración y corresponsabilidad territorial, será uno de los puntos que seguirá impulsando el Pacte, dada la escasa presencia de redes que aglutinan a los distintos agentes socioeconómicos. Este bloque sigue siendo una de las mayores debilidades de ambas comarcas.

Finalmente, el módulo referente a la innovación en procesos de desarrollo local llevará a cabo un sistema que ponga en valor los recursos endógenos territoriales, desde un enfoque de desarrollo local sostenible, a través de iniciativas sociales y de gobernanza público-privada. Todo ello, encaminado a obtener el pleno empleo de calidad estructural.

Cabe recordar que este proyecto está enmarcado en las ayudas EMPACE 2023 subvencionado por Labora Servei Valencià d’Ocupació i Formació y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa Avalem Territori. 

 

Treballem a la Costera-Canal

¿Qué es el Programa Treballem?

El Programa Treballem, se desarrollará en torno a tres ejes principales, la inserción laboral, el fomento del emprendimiento y las redes territoriales.

Dentro de la orientación laboral se propone la creación de un portal de empleo, potenciar la orientación on-line y dirigir acciones a nuevos colectivos desfavorecidos. También se plantea la prospección e intermediación laboral.

Por lo que respecta al área del emprendimiento, se tratará de consolidar el punto PAE, la constitución de un punto PATE (Punto de Atención de Transmisión de Empresas) e introducir la cultura emprendedora de forma continuada en los centros educativos. Esta última acción ya se inició en el anterior proyecto.

Por último, el eje referido a las redes territoriales contemplará diferentes acciones que faciliten la cooperación entre agentes públicos y privados, así como el análisis de las dinámicas territoriales y los planes de desarrollo locales y comarcales.

Otra de las actuaciones propuestas por el Pacte, es la colaboración con la iniciativa privada en actividades que promuevan el asociacionismo, establecer un sistema de recogida de información del mercado laboral de forma eficiente que facilite la detección de ideas y tendencia, así como la actualización del observatorio de empleo de ambas comarcas.