El Pacte Costera-Canal abre tres procesos de selección para cubrir el proyecto 2025-2026

  • La selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso de méritos.

Xàtiva, 4 de junio de 2025.- El Pacte per l’Ocupació Costera-Canal ha abierto tres nuevos procesos de selección de personal en el marco del programa EMPACE, con el objetivo de constituir bolsas de empleo para la cobertura de puestos temporales en tres perfiles profesionales: personal técnico en Turismo, en Asesoramiento Empresarial y Administración.

Para el puesto de Turismo, se requiere titulación universitaria en Turismo o titulaciones afines. La persona seleccionada desempeñará funciones centradas en el impulso, dinamización y promoción turística del territorio, con especial atención al diseño de actividades, rutas y campañas de atracción de visitantes. En el caso del puesto de Asesoramiento Empresarial, podrán postularse personas con estudios universitarios en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Empresariales o similares. Este perfil desarrollará tareas de acompañamiento técnico a emprendedores, autónomos y pequeñas empresas de las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés. Por último, la convocatoria para el perfil de personal administrativo está dirigida a personas en posesión del certificado de profesionalidad ADGG0208 o titulaciones de FP grado medio o superior, quienes asumirán funciones de apoyo administrativo y gestión documental.

En todos los casos, se valorará especialmente la nota media de la formación académica, que puede aportar hasta 15 puntos en la fase de baremación. Este criterio supone un aspecto diferencial que premia la excelencia formativa de las personas candidatas. Además de la formación, se tendrán en cuenta otros méritos como la experiencia profesional en puestos similares, la formación complementaria relacionada con el puesto y los conocimientos acreditados de valenciano.

El presidente del Pacte, José Luis Gijón, ha destacado que “valoramos especialmente la preparación académica de los candidatos y candidatas, porque sabemos que la formación es la base de un trabajo bien hecho y de calidad. Además, fomentando el empleo ayudamos directamente a mejorar la vida de nuestra ciudadanía y a fortalecer el tejido socioeconómico del territorio”.

Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de la Mancomunitat, a través de la Sede Electrónica (https://lacosteracanal.sede.dival.es), en el plazo de diez días naturales a partir del día siguiente a la publicación oficial de las bases.

Cabe destacar que este proyecto se enmarca en las ayudas EMPACE 2025-2026, subvencionadas por Labora – Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa Avalem Territori.

El Pacte Costera-Canal traslada su sede a Canals para estar más cerca de la ciudadanía

  • Las nuevas instalaciones estarán a pie de calle, favoreciendo la accesibilidad y un servicio más completo.

Xàtiva, 8 de mayo de 2025.- El Pacto Territorial para el Empleo de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés traslada su sede principal, actualmente ubicada en Xàtiva, al municipio de Canals. Esta decisión estratégica responde al compromiso de mejorar la atención y accesibilidad para la ciudadanía de la comarca.

La nueva ubicación permitirá una mayor cercanía con los vecinos y vecinas, facilitando el acceso a los recursos, programas de empleo, formación e iniciativas de desarrollo económico que ofrece el Pacto. Este cambio representa una apuesta firme por la descentralización y la eficiencia en la gestión pública.

«Con esta nueva sede en Canals, buscamos estar más presentes en el territorio y reforzar el papel del Pacto como herramienta al servicio del desarrollo local y la generación de oportunidades», ha señalado el presidente del Pacto Territorial, José Luis Gijón.

La sede, situada en una zona céntrica y bien comunicada, abrirá sus puertas al público en los próximos meses. Contará con todos sus servicios habituales, ofrecidos por personal técnico especializado que atenderá de forma personalizada a ciudadanos, empresas y entidades locales.

Cabe destacar que este proyecto se enmarca en las ayudas EMPACE 2025-2026, subvencionadas por Labora – Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa Avalem Territori.

El Pacte Costera-Canal recibe una subvención para impulsar el rep una subvenció per impulsar el desenvolupament socioeconòmic del territori

    • El importe asciende a 554.070,00 € y se consolida como un modelo de cooperación institucional y territorial.

    Xàtiva, 20 de mayo de 2025.- El Pacte Territorial Costera-Canal ha recibido una nueva subvención de LABORA, dentro del programa Avalem Territori, para ejecutar durante 2025 y 2026 un conjunto de acciones dirigidas a fomentar el empleo, la sostenibilidad y el desarrollo económico en las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés.

    El proyecto se articula en seis ejes estratégicos, entre los que destacan la mejora de la empleabilidad —con especial atención a mujeres, jóvenes y colectivos vulnerables—, la creación de un Observatorio de Empleo comarcal y el impulso al tejido productivo local mediante asesoramiento empresarial, digitalización y apoyo al pequeño comercio.

    También se fomentará la agricultura sostenible, el relevo generacional en el sector agrario y la reindustrialización bajo criterios de economía circular. En el ámbito turístico, se llevaran a cabo rutas temáticas que combinen patrimonio natural, productos locales y gastronomía.

    El desarrollo de este octavo proyecto consolida el compromiso del Pacte con el progreso de nuestras comarcas», ha declarado el presidente de la entidad, José Luis Gijón, quien ha añadido: «Además, en este proyecto ponemos el foco especialmente en el sector agroalimentario, que consideramos clave como eje principal del desarrollo económico de nuestro territorio».

    Cabe recordar que el Pacte está formado por entidades sociales como CCOO y UGT, asociaciones empresariales como Adexa, Ahoxa y Associem Canals i Xàcex, así como la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).