Subvenciones a proyectos de DINAMIZACIÓN TERRITORIAL para una nueva INDUSTRIA SOSTENIBLE en la CV

Subvenciones a proyectos DINAMIZACIÓN TERRITORIAL para una nueva industria sostenible en la CV

Plazo: Desde el 5/11/2022 hasta el 20/12/2022


OBJETO

Promover y facilitar el desarrollo de medidas empresariales en materia de I+D+i, dentro de la estrategia de Especialización inteligente para la investigación y la innovación de la Comunitat Valenciana (RSI3-CV), mediante las siguientes actuaciones:

  • Organización de jornadas y seminarios.
  • Preparación y desarrollo de proyectos, con efecto demostrador y tractor, que impulsen nuevas actividades innovadoras dentro de las empresas y que sean de interés para un colectivo amplio de empresas, posibilitando la promoción de la cooperación empresarial y de los agentes de la oferta científico-tecnológica.

BENEFICIARIOS

  • Entidades sin ánimo de lucro (públicas o privadas) con personalidad jurídica propia y sede social en la Comunitat Valenciana, que de forma habitual presten servicios a las pymes en materia de apoyo a la innovación y a la modernización en sus diversas formas.
  • Entidades jurídicas con sede social en la Comunitat Valenciana que gestionen clústeres empresariales y tengan la consideración de agrupación empresarial.

CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDAS

Subvenciones de hasta el 80% de los gastos considerados como subvencionables. Las ayudas están sujetas al régimen de “minimis” lo que supone que la ayuda total de “minimis” concedida a una única empresa no será superior a 200.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Colaboraciones externas, personal propio, adquisición de activos materiales e inmateriales y auditoría para la elaboración del informe de revisión de la documentación justificativa de la subvención, en función de la actuación.

PLAZO DE EJECUCIÓN

Los proyectos deberán desarrollarse dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Más información

Línea de Financiación REACTIVA IVF

Línea de FINANCIACIÓN REACTIVA IVF

Plazo: Desde el 3/10/2022 hasta el 31/12/2022

Préstamos con un interés fijo del 1,5% y hasta un 30% no reembolsable.

Beneficiarios

  • Pequeñas y medianas empresas que tengan, al menos, un establecimiento, sucursal de producción, o sucursal de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana (excepto aquellos que desarrollen su actividad en los sectores que no son elegibles para obtener financiación tal como se indica en la convocatoria) 
  • Finalidad de los proyectos:
     Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos
     Adquisición de participaciones empresariales
     Adquisición o elaboración propia de activos intangibles
     Sostenimiento del capital circulante de la empresa, incluyendo la contratación de mano de obra, la adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de la explotación, la financiación de clientes, la inversión en existencias y tesorería operativa de la empresa, así como la cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.

Condiciones

 

  • Importes: el valor nominal del préstamo se situará entre 20.000 y 1.000.000 euros, teniendo en cuenta que:
     En operaciones para inversión: el valor del préstamo no podrá superar el 80% de la inversión realizada y se establecen los siguientes límites máximos: 100.000 euros si el solicitante es un autónomo y 500.000 si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil.
     En operaciones para circulante se establecen los siguientes límites: 50.000 euros si el solicitante es un trabajador autónomo, 250.000 euros si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil, y 500.000 si es una pyme.
  • En operaciones de inversión, plazos de 4 a 10 años (con una carencia de hasta 2 años) y en operaciones de circulante, el plazo de amortización se situará entre un mínimo de dos y un máximo de cuatro años, pudiendo la empresa concentrar la devolución del 100% del valor nominal de la operación en la fecha de vencimiento de la operación.
  • Se aplicará un tipo de interés fijo del 1,5%.
  • Bonificación de hasta el 30% del importe de la operación.  

Requisitos

 Tener, al menos, un establecimiento, sucursal de producción, o sucursal de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana.

  • Ser una pequeña o mediana empresa con una antigüedad mínima de dos años y que tenga como mínimo un empleado en la fecha de solicitud, o un trabajador autónomo dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomo (RETA) al menos desde el ejercicio 2020.
  • No operar en ninguno de los sectores excluidos que se indican en la convocatoria.
  • Estar al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Estado, la Generalitat y la Seguridad Social.

Más información

Ayudas destinadas a la DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS de pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados

Ayudas destinadas a la DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS de pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados

Período de solicitudes: desde el 20/10/2022 hasta el 20/10/2023

Se trata de un bono de hasta 2.000 euros para acceder a servicios básicos de digitalización.

Programa Kit digital

Descripción:

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo comprendidas en el citado Segmento III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.

El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos. Este «bono digital» no podrá hacerse efectivo hasta que el Agente Digitalizador, en nombre del beneficiario y siendo este el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.

Cuantía de las ayudas:

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de dos mil euros (2.000 €).

Requisitos de participación:

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.

El Kit digital es un programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.ACELERAPYME.ES O EN EL TELÉFONO 900 909 001

Más información

Ayudas a la organización de FERIAS y JORNADAS GASTRONÓMICAS de productos agroalimentarios de calidad diferenciada y de proximidad de la CV

Ayudas a la organización de FERIAS Y JORNADAS GASTRONÓMICAS de productos agroalimentarios de calidad diferenciada y de proximidad de la CV.

 Hasta el 3/11/2022

BENEFICIARIOS

  1. Ayuntamientos, entidades locales de la Comunitat Valenciana
  2. Las asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que tengan entre sus objetivos la promoción de productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana, incluyendo los consejos reguladores u otros órganos de gestión de figuras de calidad agroalimentaria y las entidades autorizadas para la gestión de productos reconocidos como marca CV.

OBJETO

Favorecer la organización de ferias locales y jornadas gastronómicas centradas en los productos agroalimentarios de calidad diferenciada y de proximidad.

¿QUÉ SE CONSIDERA PRODUCTO AGROALIMENTARIO DE CALIDAD DIFERENCIADA?

Aquellos productos cultivados o producidos en la Comunitat Valenciana amparados por alguna figura de calidad (denominación de origen, especialidades tradicionales, indicadores geográficos, certificación de agricultura ecológica, marca CV, etc…).

COBERTURA

Hasta 10.000 euros según el baremo siguiente:

  • Jornadas gastronómicas: 2.000 euros/día
  • Ferias agroalimentarias: 2.000 euros /día
  • Mercados temporales agroalimentarios: 1.500 euros/día
  • Actividades mixtas (actividades de dos o tres de los tipos anteriores simultáneamente): 1.500euros/día.

Más información

Ayuda destinada realización de PRÁCTICAS en empresas y entidades en la CV para JÓVENES EUROPEOS

Ayuda destinada realización de PRÁCTICAS en empresas y entidades en la CV para JÓVENES EUROPEOS

Desde el 16/9/2022 al 6/10/2022 (ambos incluidos).

OBJETO

PROGRAMA EURODISEA

Subvenciones destinadas a la financiación de convenios de prácticas profesionales con participantes extranjeros (Solicitud de acogida por parte de empresas y entidades).

OBJETO DEL TRÁMITE

Subvenciones destinadas a empresas y entidades de la Comunitat Valenciana, que tienen por finalidad la financiación de convenios de prácticas profesionales adecuados al nivel de estudios con los participantes extranjeros, de entre 18 y 30 años, de las regiones activas del Programa Eurodisea.

La duración podrá ser de hasta 6 meses.

 

INTERESADOS

Empresas y entidades públicas y privadas que estén legalmente constituidas e inscritas en los registros correspondientes de la Comunitat Valenciana.

 

CUANTÍA DE LA AYUDA

El importe de la subvención será de 1.230,50 euros mensuales por convenio de prácticas lo que supone el 92 por ciento del coste total, que se dedicará a la financiación del convenio de prácticas por todos los conceptos (incluidos el IRPF y la Seguridad Social). Siendo la duración máxima de 6 meses, la cuantía máxima de la subvención podrá alcanzar 7.383,00 euros.

-La entidad beneficiaria incorporará una aportación de al menos 107,00 euros, que complete el coste total en todo el periodo de duración del convenio de prácticas.

– Estas subvenciones son incompatibles con cualquier otra subvención destinada a la misma finalidad.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el 16/9/2022 al 6/10/2022

 

Más información

Ayuda destinada al establecimiento de incentivos a la REDUCCIÓN de la JORNADA LABORAL

Ayuda destinada al establecimiento de incentivos a la REDUCCIÓN de la JORANDA LABORAL

Desde el 29/8/2022 hasta el 30/09/2022 (ambos incluidos).

 

OBJETO

Subvenciones destinadas al incremento de la productividad en las empresas y a paliar los costes de las empresas ocasionados como consecuencia de las medidas de racionalización de la jornada laboral.

EMPRESAS BENEFICIARIAS

Empresas privadas cualquiera que sea su forma jurídica que tengan ubicado en la Comunitat Valenciana el centro de trabajo por el cual optan a la ayuda.

CUANTÍA

El importe de la ayuda será de 5.492,19 euros por cada persona trabajadora incorporada al Plan de reducción de la jornada laboral.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Desde el 29/8/2022 hasta el 30/09/2022 ambos días incluidos.

 

Más información

EJORNA 2022 | Subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida derivada de la racionalización de la jornada laboral de coletivos vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

EJORNA 2022: Subvencions destinades a fomentar la contractació indefinida derivada de la racionalització de la jornada laboral de col·lectius vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

Desde el 25 de agosto hasta el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

OBJETO

Fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, cuya contratación se derive de la racionalización voluntaria de la jornada laboral en la entidad empleadora solicitante.

INTERESADOS/SOLICITANTES

Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana que participen en el “Programa de racionalización de la jornada laboral y mejora de la productividad de las empresas valencianas” impulsado por la Secretaría Autonómica de Empleo, o, en caso contrario que hayan acordado con la representación sindical racionalizar la jornada laboral de la plantilla.

REQUISITOS

La contratación deberá efectuarse con posterioridad a la publicación del extracto de la presente convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2022

CUANTÍA DE LA AYUDA

La cuantía de la subvención vendrá determinada de la siguiente manera:

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre en situación o riesgo de exclusión social o de un hombre desempleado de larga duración o de un hombre mayor de 50 años: 25.200 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer en situación o riesgo de exclusión social o de una mujer desempleada de larga duración o de una mujer mayor de 50 años: 26.600 euros.

Por la contratación indefinida inicial de una persona con diversidad funcional: 26.600 euros

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer víctima de violencia sobre la mujer o persona con diversidad funcional severa: 28.000 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre que no esté incluido en los casos anteriores: 12.600 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer que no esté incluida en los casos anteriores: 14.000 euros.

Los contratos a jornada parcial de las personas con diversidad funcional severa resultarán subvencionables con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda (contratos de al menos 15 horas semanales).

 PLAZO DE PRESENTACIÓN (abierto)

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 25 de agosto y finalizará el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

Más información

Solicitud de ayudas del programa de formación en capacidades digitales para personas desempleadas

Solicitud de ayudas del programa de formación en capacidades digitales para personas desempleadas.

PLAZO CERRADO (Desde el 2/8/2022 al 15/9/2022 )

OBJETO

Segunda convocatoria de solicitud de ayudas del programa de formación en capacidades digitales para personas desempleadas en el marco de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el ejercicio 2022.

Consiste en la realización de acciones formativas en capacidades digitales demandadas por el ámbito productivo dirigida a mujeres prioritariamente desempleadas y preferentemente residentes en municipios despoblados o del mundo rural, para la mejora de su ocupabilidad futura e impulso del emprendimiento digital.

Asimismo, las entidades beneficiarias deberán realizar una actuación que contribuya a la transición de su actividad hacia una economía verde y respetuosa con el medio ambiente.

ENTIDADES BENEFICIARIAS

Las empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro, las entidades locales y otros organismos públicos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales con presencia en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, inscritas en el correspondiente Registro de Entidades de formación para las especialidades formativas objeto de formación.

DESTINATARIOS

Mujeres de la Comunitat Valenciana inscritas como demandantes de empleo en un servicio público de empleo prioritariamente desempleadas y residentes en municipios de la Comunitat Valenciana de menos de 30.000 habitantes.

También podrán participar mujeres de la Comunitat Valenciana ocupadas inscritas en mejora de empleo y mujeres inscritas que se encuentren en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación de empleo.

CUANTÍA DE LA AYUDA

1.- La cuantía de la subvención se determina mediante el producto del número de horas por el número de alumnas solicitadas y por el importe del correspondiente módulo económico unitario específico.

2.- Para fijar la cuantía de la subvención se aplica el módulo económico unitario específico (coste por participante y hora de formación) de 13 euros, aplicable para todas las especialidades formativas

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el 2/8/2022 al 15/9/2022

Más información

Ayudas Kit Digital | Segmento II (entre 3 y 9 empleados)

Convocatoria de AYUDAS destinadas a la DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS del segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados),dentro del programa KIT DIGITAL

Período de solicitudes desde las 11.00 h del 02/09/2022  hasta las 11.00 del 02/09/2023) 

Se trata de un bono de hasta 6.000 euros para acceder a servicios básicos de digitalización.

Programa Kit digital

El Kit digital es un programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para ayudar a pymes y autónomos en su transformación digital.

¿Qué es el programa Kit Digital?

Son ayudas económicas que permitirán a pymes y autónomos acceder a un gran catálogo de soluciones digitales y que te acompañan en tu transformación digital, para que gracias a la tecnología puedas evolucionar y mejorar tu negocio.

¿Cómo?

Con ayudas económicas que te permitan acceder a un gran catálogo de soluciones digitales y a agentes digitalizadores que te ofrecen estos servicios. Solo tienes que escoger las que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.

¿Quién opta al Kit Digital?

Pymes que tengan entre 10 y 49 empleados.

Para el resto de pymes (menos de 10 empleados) y autónomos se publicarán nuevas convocatorias a lo largo de 2022.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda?

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.

  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.

  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.

  • No tener consideración de empresa en crisis.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía)

Categorías de las Soluciones Digitales

– Sitio web

– Comercio electrónico

– Gestión de Redes Sociales

– Gestión de clientes y proveedores

– Servicio de herramientas

– Servicio de herramientas de oficinas virtuales

– Gestión de Procesos

– Factura electrónica

– Comunicaciones seguras

– Ciberseguridad on-line

Tipo de ayuda

Empresas pequeñas entre 3 y 9 personas trabajadoras

Quiero Ser Agente Digitalizador

Los Agentes Digitalizadores aportarán las soluciones y servicios tecnológicos que necesitan las pymes y autónomos beneficiarios del Programa Kit Digital.

Para adherirse al programa deberán cumplimentar un formulario en la web de Acelera Pyme (aún no disponible) y cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Plazo de ejecución del bono

Tiempo máximo 24 meses (a determinar en la convocatoria)

¿Cómo solicito el bono?

1.- Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico. De esta forma sabemos que nivel de digitalización tiene tu empresa para poder ayudarte mejor y recomendarte servicios ajustados a tus necesidades.

2.- Consulta el catálogo de soluciones digitales donde podrás escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores.

3.- Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Completa todos los pasos del formulario.

¿Cómo emplear tu bono digital?

1.- Accede al catálogo de agentes digitalizadores y decide con quién quieres desarrollar tu solución digital.

2.- Ponte en contacto con los Agentes Digitalizadores, suscribe el acuerdo de prestación de soluciones digitales y comienza tu cambio digital.

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.ACELERAPYME.ES O EN EL TELÉFONO 900 909 001

BOE

Instrument financer préstecs participatius IVF en COINVERSIÓ amb inversors privats.

Instrumento financiero préstamos participativos IVF en COINVERSIÓN con inversores privados.

Desde el 21/7/2022 hasta agotar el presupuesto

ENTIDADES BENEFICIARIAS

Microempresas y empresas pequeñas y medianas con una antigüedad entre 4 meses y 7 años.

OBJETO

Otorgar financiación para el crecimiento de empresas de reciente creación, priorizando la innovación a través de la coinversión junto a otros inversores privados en proyectos desarrollados en la Comunitat Valenciana.

CUANTÍA

El importe de cada operación está comprendido entre 75.000 euros y 300.000 euros.

Amortización de hasta 7 años con hasta 3 años de carencia.

Tipo de interés: EURIBOR + el margen financiero del ejercicio (entre 3 y 9%).

Comisiones: 10% de la cantidad amortizada por cancelación anticipada.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Desde 21/7/2022 hasta agotar el presupuesto.

Más información