Áreas técnicas de proximidad

El Pacto en Red


Área de acción 1.
La Font de la Figuera, Moixent, Vallada i Montesa.
Área de acción 2.
L’Alcúdia de Crespins, Cerdà, Torrella, Llanera de Ranes, Rotglà i Corbera, Vallés, Novetlè i La Granja de la Costera.
Área de acción 3.
Xàtiva, Llosa de Ranes, Genovés, Llocnou d’En Fenollet i Barxeta.
Área de acción 4.
Enguera, Anna, Estubeny, Chella i Bolbaite
Área de acción 5.
Navarrés, Quesa i Bicorp.
Sede del Proyecto
Cartell-La-Costera-Canal-en-Xarxa-Valencià.jpg
-Cada área designará un municipio como sede del proyecto.
Moixent
L’Alcúdia de Crespins
Xàtiva
Chella
Bicorp
-El municipio que actúa como sede albergará los Coworking por la ocupación. -Una persona técnica del Pacto ofrecerá información al municipio suyo como mínimo 1 día a la semana sobre los proyectos del Pacto y las posibilidades existentes al territorio en materia de empleo. -Estas áreas servirán también para segmentar los ámbitos de actuación. –Seguimiento a las personas participantes en los Coworking. -Los ayuntamientos sede tienen que garantizar cesión de los espacios necesarios para realizar las atenciones y las sesiones.

Coworking por el empleo en la Costera- Canal

Son grupos de trabajo donde personas desempleadas trabajarán conjuntamente para mejorar destrezas y habilidades en la busca de ocupación. Se dirigirán a 3 grupos prioritarios, que no excluyentes, que se agruparán en función de la demanda de cada uno de estos y la temática de las diferentes sesiones:

Personas menores de 35 años.

Personas mayores de 45 años.

Mujeres en situación de desocupación.

Agrupación de les sesiones

Módulo I

Los objetivos profesionales

Módulo II

El mercado de trabajo en las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés.

Módulo III

¿Como prepararnos?

Módulo IV

El autoempleo como una opción

Red de colaboración

Funciones de las personas técnicos en prospección laboral

Identificación de empresas y entidades de cada área territorial que puedan ser susceptibles de generar ocupación.

Visita a empresas para informar del Pacto Territorial y el proyecto que se está desarrollando.

Captación de ofertas que potencialmente puedan ser cubiertas por las personas participantes de los *coworking.

Intermediación entre empresas e instituciones cuando las ofertas no sean cubiertas por participantes del programa.

Creación de una base de datos de los contactos de recursos humanos obtenidos durante el proyecto.

Contacto

674.348.792 | 674.348.688
ocupacio@pactecosteracanal.com
Cesta de compras
Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.