El Sistema Operativo
Podríamos decir que es la parte más importante dentro de la rama del software, ya que es la parte que nos permite comunicarnos y trabajar con el ordenador, será el que se encargue de controlar o utilizar los periféricos que utilizamos para poder realizar cualquier tarea.
Existen una gran variedad de S.O. Los principales son Windows y Linux
Windows
Es el sistema operativo más vendido y utilizado que existe. Su la instalación de cero es rápida y sencilla, normalmente viene instalado por defecto en los PC’s. Es muy estable, rápido y muy intuitivo.
Linux
Existen multitud de versiones distintas de este S.O. Es un software libre y los usuarios pueden modificarlo y adaptarlo según las necesidades que tengan. Las versiones más importantes son Ubuntu, Fedora, Red Hat y son parientes cercanos de Android y de MAC OS.
El Software
El software es la parte que no podemos tocar del ordenador y que utilizamos para realizar cualquier tipo de tarea para la que están destinada. Hay dos tipos principales, los sistemas operativos (S.O.) y los programas (o app’s)
El Sistema Operativo
Es el sistema operativo más vendido y utilizado que existe. Su la instalación de cero es rápida y sencilla, normalmente viene instalado por defecto en los PC’s. Es muy estable, rápido y muy intuitivo.
Programas
Los programas, también conocidos hoy en día como aplicaciones o app’s, son herramientas que permiten hacer las tareas especificas para las que han sido creadas. Pueden ser para procesar textos, navegar por internet, ver videos o escuchar música…
Arrancando
Para empezar a utilizar un PC lo primero que debemos hacer es pulsar el botón de encendido. Normalmente veremos primero información de la marca del ordenador, después la placa base y por últimos veremos como empieza a cargarse el Sistema Operativo (SO).
Después de cargarse el SO, normalmente pide un usuario y contraseña para acceder al escritorio
Escritorio
El escritorio es la primera pantalla que aparece, es como si fuera nuestra mesa de trabajo. Allí podremos ver los iconos de los principales programas que vamos a utilizar. Si este no es el caso, podremos acceder a los programas pulsando en el icono de inicio del SO.
Si utilizamos como SO un Windows, veremos el icono de Windows abajo a la izquierda, pulsaremos sobre el y debe aparecer un listado o un acceso a los distintos programas que tenemos instalados
Windows

Linux

El escritorio es la primera pantalla que aparece, es como si fuera nuestra mesa de trabajo. Allí podremos ver los iconos de los principales programas que vamos a utilizar. Si este no es el caso, podremos acceder a los programas pulsando en el icono de inicio del SO.
Si utilizamos como SO un Windows, veremos el icono de Windows abajo a la izquierda, pulsaremos sobre el y debe aparecer un listado o un acceso a los distintos programas que tenemos instalados
Los iconos son imágenes, logos o dibujos que representan el programa al que están ligados y que nos dan un acceso rápido para poder acceder a ellos.
Normalmente pueden representar:
- Archivos
- Carpetas
Son documentos producto de haber guardado la información de alguno de los programas que hemos o vamos a utilizar. Por ejemplo, canciones, cartas, videos, audios… Ya veremos, poco a poco, que cada uno utilizara su propio icono con el que podremos identificarlo. Para una mejor organización, lo ideal es almacenarlos en carpetas y así poderlos localizar con mayor facilidad
Como se crean?
Un archivo puede ser de cualquier cosa, es decir, puede ser una foto, un video, una carta… a modo de ejemplo vamos a crear un archivo de texto, donde la información que contenga puede ser cualquier cosa que escribamos.
Da igual el SO en el que estemos, nos situaremos en la barra de tareas y accederemos a través del botón del inicio del SO a buscar un editor de texto.
Normalmente para Windows podremos encontrar el Microsoft Office y para Linux puede que encontremos el Libre Office, Open Office… cualquiera que contenga la palabra Office nos servirá. Buscamos entre los iconos alguno que indique que es un editor te texto por el icono que lleva, estos normalmente son de color azul.
Una vez lo encontremos, los pulsamos con un doble click y accederemos al programa. Nos aparecerá una ventana en la que podremos escribir.
Antes de escribir nada, lo que haremos será guardar el archivo. Pulsaremos en el menú de arriba la opción de archivo y en el submenú pulsaremos “guardar como”. Nos aparecerá otra pantalla, en ella le daremos un nombre al archivo.
Luego le tendremos que indicar donde queremos almacenarlo, esto lo podemos hacer igual que como se vio en el apartado de Gestor de Archivos, donde pulsando las diferentes carpetas podemos navegar hasta donde queremos ubicar el archivo. Por el momento lo dejaremos en el escritorio.
Como hemos comentado en el apartado anterior, sirven para organizar y almacenar los archivos. Con este sistema podremos manejar de forma ordenada todos nuestros archivos. Por poner como símil, es como meter dentro de una cajonera una serie de carpetas con el nombre del proyecto o simplemente mencionar lo que contienen (fotos del verano del 92).
Como crear una Carpeta
Dejar un archivo en el escritorio como lo hemos hecho no es lo más habitual, normalmente recurrimos a carpetas para organizar todos los documentos.
Existe ya una serie de carpetas por defecto, creadas en el SO, para poder guardar los archivos que generamos.
Nosotros podemos crear nuestras propias carpetas para los propósitos que nosotros creamos y la forma de hacerlo es muy sencilla.
- No situamos con ayuda del gestor de archivos en la ubicación que nosotros queramos. Por ejemplo, en un pendrive.
- Pulsamos con el botón derecho del ratón y nos situamos en la opción nuevo, aparecerá entonces un submenú i en el tendremos la opción de Carpeta.
- El último paso seria el de ponerle un nombre relacionado con el cometido que va a tener. Por ejemplo, si vamos a introducir las fotos de estas vacaciones, el nombre de la carpeta debería se “vacaciones”
- Si queremos modificar el nombre del archivo o de la carpeta. Seleccionaremos el objeto en cuestión y pulsaremos el botón derecho del ratón. Debe aparecernos en el listado la opción de cambiar nombre, lo seleccionamos y ya podemos cambiarlo.
Son las herramientas que utilizaremos para trabajar.
Accederemos a ellos mediante un acceso directo desde el escritorio.
Estas herramientas están almacenadas en carpetas en una dirección distinta al escritorio.
Dependiendo del SO y de la configuración que ha realizado el usuario, puede estar en la parte de abajo (lo normal), arriba o en los laterales.
En esta barra quedaran ubicados los programas que estamos utilizando para acceder de forma rápida a ellos si tener que cambiar de ventana.
Aquí también tendremos la opción de apagar o reiniciar el equipo.
Otras características de los SO

Explorador de Archivos
Gracias al explorador de archivos podemos ver qué cosas tenemos guardadas en el PC, desde los archivos de programas a los propios programas. Además de ver todos estos archivos, carpetas… podemos administrar desde el nombre que tiene hasta la ubicación en la que esta.
Todos los archivos y carpetas tienen como ubicación principal el disco duro que es la principal unidad de almacenamiento que hay en el pc y es donde está instalado el SO y todos los programas necesarios para hacer que el PC funcione de forma correcta.
Existen otras unidades como la memoria flash, Cd’s, Dvd’s…
Mi PC (Equipo)

Para poder acceder a estas unidades de almacenamiento deberemos acceder a través del icono del escritorio llamado Mi PC, Mi Equipo o simplemente Equipo.
El nombre va a depender del SO que estemos utilizando, en linux es posible que sea el icono de una carpeta.
Al pulsar sobre este icono, aparecerá una ventana en el que podremos ver las distintas unidades de almacenamiento que tenemos.
Ventana
El concepto de ventana podemos definirlo a que es como una especie de caja que, al pulsar una carpeta o archivo, se abre mostrándonos su contenido. Es decir, si pulsamos sobre un archivo aparecerá una ventana donde podemos ver el programa del que proviene dicho archivo, si lo que pulsamos es una carpeta se abrirá el explorador de archivos para mostrarnos que es lo que almacena.
Dependiendo del archivo o carpeta que pulsemos puede aparecer un menú o iconos con diferentes opciones, peronormalmente (y en cualquier SO) nos debe aparecer arriba a la derecha tres iconos los cuales tienen las siguientes funciones:
- El primer simbolo ( _ ) tiene la función de minimizar / ocultar el programa o la ventana en la barra de tareas.
- El segundo tiene la función de hacer que el programa o la pantalla se ponga en pantalla completa y poder visualizar mejor el contenido. Cuando se pone a pantalla completa, este icono es sustituido por dos pequeños cuadrados. Los cuadrados aparecen cuando la ventana está a pantalla completa y al pulsar hace que la ventana se haga más pequeña.
- Por ultimo, la X, servirá para cerrar la ventana.

