Subvenciones a proyectos de DINAMIZACIÓN TERRITORIAL para una nueva INDUSTRIA SOSTENIBLE en la CV

Subvenciones a proyectos DINAMIZACIÓN TERRITORIAL para una nueva industria sostenible en la CV

Plazo: Desde el 5/11/2022 hasta el 20/12/2022


OBJETO

Promover y facilitar el desarrollo de medidas empresariales en materia de I+D+i, dentro de la estrategia de Especialización inteligente para la investigación y la innovación de la Comunitat Valenciana (RSI3-CV), mediante las siguientes actuaciones:

  • Organización de jornadas y seminarios.
  • Preparación y desarrollo de proyectos, con efecto demostrador y tractor, que impulsen nuevas actividades innovadoras dentro de las empresas y que sean de interés para un colectivo amplio de empresas, posibilitando la promoción de la cooperación empresarial y de los agentes de la oferta científico-tecnológica.

BENEFICIARIOS

  • Entidades sin ánimo de lucro (públicas o privadas) con personalidad jurídica propia y sede social en la Comunitat Valenciana, que de forma habitual presten servicios a las pymes en materia de apoyo a la innovación y a la modernización en sus diversas formas.
  • Entidades jurídicas con sede social en la Comunitat Valenciana que gestionen clústeres empresariales y tengan la consideración de agrupación empresarial.

CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDAS

Subvenciones de hasta el 80% de los gastos considerados como subvencionables. Las ayudas están sujetas al régimen de “minimis” lo que supone que la ayuda total de “minimis” concedida a una única empresa no será superior a 200.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Colaboraciones externas, personal propio, adquisición de activos materiales e inmateriales y auditoría para la elaboración del informe de revisión de la documentación justificativa de la subvención, en función de la actuación.

PLAZO DE EJECUCIÓN

Los proyectos deberán desarrollarse dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Más información

Línea de Financiación REACTIVA IVF

Línea de FINANCIACIÓN REACTIVA IVF

Plazo: Desde el 3/10/2022 hasta el 31/12/2022

Préstamos con un interés fijo del 1,5% y hasta un 30% no reembolsable.

Beneficiarios

  • Pequeñas y medianas empresas que tengan, al menos, un establecimiento, sucursal de producción, o sucursal de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana (excepto aquellos que desarrollen su actividad en los sectores que no son elegibles para obtener financiación tal como se indica en la convocatoria) 
  • Finalidad de los proyectos:
     Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos
     Adquisición de participaciones empresariales
     Adquisición o elaboración propia de activos intangibles
     Sostenimiento del capital circulante de la empresa, incluyendo la contratación de mano de obra, la adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de la explotación, la financiación de clientes, la inversión en existencias y tesorería operativa de la empresa, así como la cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.

Condiciones

 

  • Importes: el valor nominal del préstamo se situará entre 20.000 y 1.000.000 euros, teniendo en cuenta que:
     En operaciones para inversión: el valor del préstamo no podrá superar el 80% de la inversión realizada y se establecen los siguientes límites máximos: 100.000 euros si el solicitante es un autónomo y 500.000 si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil.
     En operaciones para circulante se establecen los siguientes límites: 50.000 euros si el solicitante es un trabajador autónomo, 250.000 euros si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil, y 500.000 si es una pyme.
  • En operaciones de inversión, plazos de 4 a 10 años (con una carencia de hasta 2 años) y en operaciones de circulante, el plazo de amortización se situará entre un mínimo de dos y un máximo de cuatro años, pudiendo la empresa concentrar la devolución del 100% del valor nominal de la operación en la fecha de vencimiento de la operación.
  • Se aplicará un tipo de interés fijo del 1,5%.
  • Bonificación de hasta el 30% del importe de la operación.  

Requisitos

 Tener, al menos, un establecimiento, sucursal de producción, o sucursal de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana.

  • Ser una pequeña o mediana empresa con una antigüedad mínima de dos años y que tenga como mínimo un empleado en la fecha de solicitud, o un trabajador autónomo dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomo (RETA) al menos desde el ejercicio 2020.
  • No operar en ninguno de los sectores excluidos que se indican en la convocatoria.
  • Estar al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Estado, la Generalitat y la Seguridad Social.

Más información

Obligaciones fiscales de la Pyme I

Para poder iniciar una actividad económica es necesario cumplir con una serie de obligaciones fiscales.

Obligaciones fiscales de la Pyme II

Para poder iniciar una actividad económica es necesario cumplir con una serie de obligaciones fiscales.

Análisis Económico-Financiero

Fuente:

sercunet.com

www.ipime.org