El Pacte Costera-Canal organitza la II Jornada de la Mujer Emprendedora

EL PACTE COSTERA-CANAL ORGANIZA LA II JORNADA DE LA MUJER EMPRENDEDORA

  • Esta jornada, que se realizará el próximo martes 15 de noviembre en el Ecomuseo de Bicorp, contará con la presencia de seis mujeres empresarias que han recibido el asesoramiento del área empresarial del Pacte.
  • El acto está dirigido al público en general y a las mujeres con interés en el emprendimiento en particular.

El Pacte Costera-Canal ha organizado, por segundo año consecutivo y con motivo del Día de la Mujer Emprendedora, un evento para conmemorar el papel de las mujeres enprendedoras en el territorio.

La jornada, tiene como objetivo empoderar el potencial de las mujeres  y fomentar la cultura emprendedora, así como la motivación y acompañamiento necesario para conseguirlo.

La charla, cuya apertura correrá a cargo de la presidenta del Pacte Mª José Tortosa, dará su inicio a las 17 horas ,con una mesa de mujeres que contarán sus experiencias al público presente, con el objetivo de motivar y animar así como dar su apoyo a otras mujeres que se están iniciando o tengan dudas sobre el inicio de sus respectivos proyectos emprendedores.

En concreto, se contará con los testimonios de seis mujeres empresarias de nuestro territorio que han emprendido su negocio en los últimos dos años y que se han beneficiado del asesoramiento, acompañamiento y tutorización de los técnicos del departamento de empresa del Pacte. Se trata de Carolina Gascón de “Thetomahaw”; Yolanda Requena de “Casa de la Luz”; Francisca Lluch de “Fanny Imagen y Soluciones Capilares”; Luisa Rodríguez de “Bistro Ca’Octavio”; Laura Lagardera de “El Terrenet” y Yadia Iglesias de “La Chuchería”.

Con la celebración de esta segunda jornada queremos poner en valor «desde una perspectiva personal, constructiva y dinámica el papel de las mujeres de ambas comarcas » ha manifestado la presidenta del Pacte Mª José Tortosa, quien ha indicado que « es esencial  que se creen este tipo de encuentros para intercambiar experiencias y buenas prácticas a la vez que damos a conocer proyectos de mujeres que han creado recientemente sus empresas ».

Esta actuación forma parte del proyecto experimental “Treballem a La Costera-Canal” subvencionado por Labora Servicio Valenciano de Ocupación y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa Avalem Territori.

FERIA EMPLEO XÀTIVA

FERIA EMPLEO XÀTIVA

5 de octubre de 2022

Aquest matí el Pacte Costera Canal ha assistit a la Feria de Empleo Xàtiva, organitzada per la Cámara Valencia.

Amb prop de 200 persones demandants d’ocupació i 25 empreses del territori, la jornada ha comptat amb conferències i tallers així com entrevistes de treball.

La part d’emprenedoria també ha tingut cabuda on, una dotzena d’emprendedors, s’han interessat pels serveis d’assessorament empressarial.

EJORNA 2022 | Subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida derivada de la racionalización de la jornada laboral de coletivos vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

EJORNA 2022: Subvencions destinades a fomentar la contractació indefinida derivada de la racionalització de la jornada laboral de col·lectius vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

Desde el 25 de agosto hasta el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

OBJETO

Fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, cuya contratación se derive de la racionalización voluntaria de la jornada laboral en la entidad empleadora solicitante.

INTERESADOS/SOLICITANTES

Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana que participen en el “Programa de racionalización de la jornada laboral y mejora de la productividad de las empresas valencianas” impulsado por la Secretaría Autonómica de Empleo, o, en caso contrario que hayan acordado con la representación sindical racionalizar la jornada laboral de la plantilla.

REQUISITOS

La contratación deberá efectuarse con posterioridad a la publicación del extracto de la presente convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2022

CUANTÍA DE LA AYUDA

La cuantía de la subvención vendrá determinada de la siguiente manera:

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre en situación o riesgo de exclusión social o de un hombre desempleado de larga duración o de un hombre mayor de 50 años: 25.200 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer en situación o riesgo de exclusión social o de una mujer desempleada de larga duración o de una mujer mayor de 50 años: 26.600 euros.

Por la contratación indefinida inicial de una persona con diversidad funcional: 26.600 euros

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer víctima de violencia sobre la mujer o persona con diversidad funcional severa: 28.000 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre que no esté incluido en los casos anteriores: 12.600 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer que no esté incluida en los casos anteriores: 14.000 euros.

Los contratos a jornada parcial de las personas con diversidad funcional severa resultarán subvencionables con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda (contratos de al menos 15 horas semanales).

 PLAZO DE PRESENTACIÓN (abierto)

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 25 de agosto y finalizará el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

Más información

EL PACTE TERRITORIAL COSTERA-CANAL AMPLÍA SUS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

EL PACTE TERRITORIAL COSTERA-CANAL AMPLÍA SUS SERVICIOS DE
ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

El servicio de tele orientación, uno de los más demandados desde que se ha puesto en marcha, ha prestado servicio a cerca de un centenar de personas.

El Pacte Territorial ha ampliado su catálogo de servicios para poder llegar al máximo de personas posibles. En concreto los martes están destinados al servicio al asesoramiento laboral a distancia. Entre las funciones que desarrolla el equipo técnico están la entrevista on-line, mediante la cual la persona usuaria recibe asesoramiento personalizado sobre su proceso de inserción; la realización de consultas puntuales sobre empleo y/o formación; y la tutorización para acceder a materiales para estar actualizado en materia de búsqueda de empleo.

Otra de las actividades que se están llevando a cabo es la tramitación de la acreditación de competencias, con una alta demanda en la que ya se han iniciado más de medio centenar de solicitudes.

Asimismo, y ante la necesidad de los jóvenes de querer iniciar su primer empleo en época estival, se ha elaborado una guía para ayudarles a encontrarlo. Su acceso está visible en la página web www.pactecosteracanal.com y su difusión ha tenido una gran aceptación. No obstante, la atención personalizada a este colectivo cuya edad se comprende entre los 16 y 30, sigue creciendo de forma muy rápida.

Finalmente, también se están llevando a cabo en los diferentes municipios que conforman el Pacte, determinadas sesiones informativas para personas que están en búsqueda de empleo o que estén interesadas en montar su propio negocio.

ECOTDI 2022. Programa de subvenciones destinadas a fomentar la contratación temporal de personas con diversidad funcional severa.

ECOTDI 2022. PROGRAMA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL SEVERA

PLAZO FINALIZADO ( desde el 30/3/22 al 1/9/2022)

Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar la contratación de personas con diversidad funcional severa, en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

 

Personas o entidades beneficiarias

Podrán ser beneficiaros de las ayudas cualquier entidad empleadora de naturaleza jurídica privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.

 

Personas destinatarias finales

1.- Personas con un grado de discapacidad intelectual o enfermedad mental reconocido igual o superior al 33%, o con un grado de discapacidad física o sensorial reconocido igual o superior al 65%.

 

2.- Las personas destinatarias finales deberán haber permanecido desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en LABORA hasta su contratación.

 

Acciones subvencionables y cuantía de la subvención

  • Contratación por un periodo de entre tres y doce meses.

 

  • El importe de la subvención será el resultado de multiplicar el 85% (el 75% en el caso de contratos para la formación y el aprendizaje) del Salario Mínimo Interprofesional (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la contratación de la persona contratada por el número mínimo de meses de mantenimiento de su contrato.

 

  • Los contratos a tiempo parcial de al menos 15 horas semanales resultarán subvencionables con reducción proporcional de la subvención.

 

Condiciones de la contratación

1.- La contratación deberá efectuarse en 2022, con posterioridad a la publicación del extracto de esta convocatoria.

 

2.- La contratación deberá representar un incremento neto de la plantilla de personas trabajadoras de la entidad empleadora.

 

Plazo: desde el 30 de marzo al 1 de septiembre de 2022.

 

Más información DOGV

EAUTOE 2022. AYUDAS A PERSONAS DESEMPLEADAS QUE ACCEDAN A SU EMPLEO COMO TRABAJADOR AUTÓNOMO EN PROYECTOS INNOVADORES

EAUTOE 2022. AYUDAS A PERSONAS DESEMPLEADAS QUE ACCEDAN A SU EMPLEO COMO TRABAJADOR AUTÓNOMO EN PROYECTOS INNOVADORES

Plazo de Solicitudes 22.03.2022 – 30.06.2022

OBJETIVO

 Ayudas económicas destinadas al establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia en proyectos innovadores. A los efectos de esta convocatoria se considerará innovador:

  • Que ofrezcan alguna novedad o mejora sobre productos o servicios existentes.
  • Actividades empresariales o profesionales en las que se detecte una falta de oferta en el territorio donde la persona trabajadora autónoma vaya a prestar sus servicios.
  • Ideas de negocio, en sectores maduros, que den respuesta a necesidades no cubiertas.

INTERESADOS

 Personas desempleadas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia.

 REQUISITOS 

  • Haber iniciado la actividad autónoma a partir del 1 de enero de 2022.
  • Haber permanecido en situación de desempleo manteniendo la inscripción como demandante de LABORA hasta el inicio de la actividad.
  • Figurar de alta en el Censo de Obligados Tributarios y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con carácter previo a la presentación de la solicitud.
  • No haber figurado de alta en el Régimen Especial de trabajadores autónomos en los 6 meses anteriores al inicio de actividad.
  • Desarrollar la actividad de forma independiente.
  • No haber sido beneficiario en alguno de los tres ejercicios anteriores de otras subvenciones de LABORA por constitución como autónomo.
  • El proyecto debe tener carácter innovador y reunir las condiciones de viabilidad técnica, económica y financiera lo que precisará el informe de cualquiera de las entidades, públicas o privadas, incluidas en el mapa del Ecosistema Emprendedor de la Comunidad Valenciana.

CUANTÍA

a) Personas desempleadas en general: 2.500 euros

b) Personas desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años: 3.000 euros

c) Personas desempleadas con diversidad funcional: 3.500 euros.

d) Mujeres desempleadas víctimas de la violencia sobre la mujer: 4.500 euros.

Los importes establecidos en las letras a), b) y c) se incrementarán en 500 euros en el caso de mujeres.

 PLAZO DE PRESENTACIÓN

 Del 22/3/2022 hasta el 30/6/2022

Más información DOGV

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LAS SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR​

Plazo de Solicitudes del 7 de marzo al 5 de abril de 2022 (BOE 55 de 5 de marzo de 2022).

Copyright

Objeto

Se convocan subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad para el año 2022. Esta convocatoria consta de dos programas:

a) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior.

b) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas.

Beneficiarios
Toda persona física o jurídica que cumpla el objeto de la subvención.

Plazo
Del 7 de marzo al 5 de abril de 2022 (BOE 55 de 5 de marzo de 2022).

Solicitud
Los solicitantes deberán acceder a la sede electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).