

Las nuevas instalaciones estarán a pie de calle, favoreciendo la accesibilidad y un servicio más completo. Xàtiva, 8 de mayo de 2025.- El Pacto Territorial para el Empleo de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés traslada su sede principal, actualmente ubicada en Xàtiva, al municipio de Canals. Esta decisión estratégica responde al compromiso de mejorar la atención y accesibilidad para la ciudadanía de la comarca. La nueva ubicación permitirá una mayor cercanía con los vecinos y vecinas, facilitando el acceso a los recursos, programas de empleo, formación e iniciativas de desarrollo económico que ofrece el Pacto. […]
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso de méritos. Xàtiva, 4 de junio de 2025.- El Pacte per l’Ocupació Costera-Canal ha abierto tres nuevos procesos de selección de personal en el marco del programa EMPACE, con el objetivo de constituir bolsas de empleo para la cobertura de puestos temporales en tres perfiles profesionales: personal técnico en Turismo, en Asesoramiento Empresarial y Administración. Para el puesto de Turismo, se requiere titulación universitaria en Turismo o titulaciones afines. La persona seleccionada desempeñará funciones centradas en el impulso, dinamización y promoción turística del territorio, con especial atención al diseño […]
EL PACTE COSTERA-CANAL RECIBE UNA SUBVENCIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL TERRITORIO
EL PACTE COSTERA-CANAL RECIBE UNA SUBVENCIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL TERRITORIO
- El importe asciende a 554.070,00 € y se consolida como un modelo de cooperación institucional y territorial.
Xàtiva, 20 de mayo de 2025.- El Pacte Territorial Costera-Canal ha recibido una nueva subvención de LABORA, dentro del programa Avalem Territori, para ejecutar durante 2025 y 2026 un conjunto de acciones dirigidas a fomentar el empleo, la sostenibilidad y el desarrollo económico en las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés.
El proyecto se articula en seis ejes estratégicos, entre los que destacan la mejora de la empleabilidad —con especial atención a mujeres, jóvenes y colectivos vulnerables—, la creación de un Observatorio de Empleo comarcal y el impulso al tejido productivo local mediante asesoramiento empresarial, digitalización y apoyo al pequeño comercio.
También se fomentará la agricultura sostenible, el relevo generacional en el sector agrario y la reindustrialización bajo criterios de economía circular. En el ámbito turístico, se llevaran a cabo rutas temáticas que combinen patrimonio natural, productos locales y gastronomía.
«El desarrollo de este octavo proyecto consolida el compromiso del Pacte con el progreso de nuestras comarcas», ha declarado el presidente de la entidad, José
Luis Gijón, quien ha añadido: «Además, en este proyecto ponemos el foco especialmente en el sector agroalimentario, que consideramos clave como eje principal del desarrollo económico de nuestro territorio».
Cabe recordar que el Pacte está formado por entidades sociales como CCOO y UGT, asociaciones empresariales como Adexa, Ahoxa y Associem Canals i Xàcex, así como la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).
Otros Proyectos Del Pacte
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
Recibe las últimas ofertas, formación y mucho más en tu e-mail