El Pacte Costera-Canal organiza una jornada de orientación laboral dirigida a la juventud titulada

El Pacte Costera-Canal organiza una jornada de orientación laboral dirigida a la juventud titulada

 

  • El evento está dirigido a jóvenes que hayan finalizado la Universidad, la ESO o FP.

 

Xàtiva, 21 de septiembre de 2023.-El Pacte Costera-Canal, en el marco del actual proyecto “Una Xarxa, Un Futur”, realizará el próximo 29 de septiembre, a las 11 horas, una jornada de orientación laboral dirigida especialmente a la juventud titulada del territorio.

Este evento, que se llevará a cabo en la sede de la Mancomunitat La Costera-Canal en Xàtiva (Plaça la Seu, 11), tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para dar sus primeros pasos en el mundo laboral y descubrir las oportunidades que les esperan.

El personal técnico del Pacte, ofrecerá una amplia gama de recursos y consejos para ayudar a los participantes a lograr su objetivo profesional.

Uno de los puntos destacados de esta jornada, será la presentación de las aplicaciones y plataformas más relevantes para la búsqueda de empleo. Los asistentes aprenderán cómo utilizar eficazmente estas herramientas para buscar oportunidades laborales acordes a sus intereses y habilidades.

Además, se brindará información sobre las bolsas de empleo, una opción relevante para aquellos que desean trabajar en el sector público. La jornada también se centrará en identificar las posibles salidas laborales en función del perfil y los intereses de cada participante. Se llevarán a cabo sesiones interactivas y talleres prácticos para ayudar a los jóvenes a comprender mejor sus opciones y establecer metas realistas.

La asistencia es totalmente gratuita y está abierta a jóvenes de todas las edades que estén interesados en fortalecer sus perspectivas de empleo. Es necesaria la inscripción previa llamando o enviando un WhatsApp al 674 348 792 o cumplimentando este formulario https://bit.ly/JornadaJoventut

Esta actuación está subvencionada por Labora y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa AvalemTerritori.

 

 

“Una Xarxa, UN Futur”, el nuevo proyecto del Pacte Costera-Canal

“UNA XARXA, UN FUTUR”, EL NUEVO PROYECTO DEL PACTE COSTERA-CANAL

  • El importe de la subvención asciende a 412.800 € y, a diferencia de años anteriores, tendrá una duración de 21 meses.

El Pacte Territorial Costera-Canal, en su afán por seguir fomentando la inserción laboral entre la ciudadanía en general y, haciendo hincapié en personas en riesgo de exclusión, jóvenes y mujeres en particular, plantea direccionar como eje principal del proyecto en curso, la orientación laboral.

En base a ello, se han establecido entre los objetivos principales la mejora de la empleabilidad, mediante la igualdad de oportunidades e inserción laboral y, la mejora de las cualificaciones profesionales.

Por lo que respecta al área de emprendimiento, puesto en marcha en el proyecto de 2021-2022 con la creación del punto PAE, se mantendrán los servicios de asesoramiento e información, así como los talleres dirigidos a este público objetivo.

En tercer lugar, la vertebración y corresponsabilidad territorial, será uno de los puntos que seguirá impulsando el Pacte, dada la escasa presencia de redes que aglutinan a los distintos agentes socioeconómicos. Este bloque sigue siendo una de las mayores debilidades de ambas comarcas.

Finalmente, el módulo referente a la innovación en procesos de desarrollo local llevará a cabo un sistema que ponga en valor los recursos endógenos territoriales, desde un enfoque de desarrollo local sostenible, a través de iniciativas sociales y de gobernanza público-privada. Todo ello, encaminado a obtener el pleno empleo de calidad estructural.

Cabe recordar que este proyecto está enmarcado en las ayudas EMPACE 2023 subvencionado por Labora Servei Valencià d’Ocupació i Formació y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa Avalem Territori. 

 

EJORNA 2022 | Subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida derivada de la racionalización de la jornada laboral de coletivos vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

EJORNA 2022: Subvencions destinades a fomentar la contractació indefinida derivada de la racionalització de la jornada laboral de col·lectius vulnerables (AVALEM EXPERIÈNCIA).

Desde el 25 de agosto hasta el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

OBJETO

Fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, cuya contratación se derive de la racionalización voluntaria de la jornada laboral en la entidad empleadora solicitante.

INTERESADOS/SOLICITANTES

Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana que participen en el “Programa de racionalización de la jornada laboral y mejora de la productividad de las empresas valencianas” impulsado por la Secretaría Autonómica de Empleo, o, en caso contrario que hayan acordado con la representación sindical racionalizar la jornada laboral de la plantilla.

REQUISITOS

La contratación deberá efectuarse con posterioridad a la publicación del extracto de la presente convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2022

CUANTÍA DE LA AYUDA

La cuantía de la subvención vendrá determinada de la siguiente manera:

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre en situación o riesgo de exclusión social o de un hombre desempleado de larga duración o de un hombre mayor de 50 años: 25.200 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer en situación o riesgo de exclusión social o de una mujer desempleada de larga duración o de una mujer mayor de 50 años: 26.600 euros.

Por la contratación indefinida inicial de una persona con diversidad funcional: 26.600 euros

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer víctima de violencia sobre la mujer o persona con diversidad funcional severa: 28.000 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de un hombre que no esté incluido en los casos anteriores: 12.600 euros.

* Por la contratación indefinida inicial de una mujer que no esté incluida en los casos anteriores: 14.000 euros.

Los contratos a jornada parcial de las personas con diversidad funcional severa resultarán subvencionables con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda (contratos de al menos 15 horas semanales).

 PLAZO DE PRESENTACIÓN (abierto)

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 25 de agosto y finalizará el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.

Más información

ECOTDI 2022. Programa de subvenciones destinadas a fomentar la contratación temporal de personas con diversidad funcional severa.

ECOTDI 2022. PROGRAMA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL SEVERA

PLAZO FINALIZADO ( desde el 30/3/22 al 1/9/2022)

Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar la contratación de personas con diversidad funcional severa, en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

 

Personas o entidades beneficiarias

Podrán ser beneficiaros de las ayudas cualquier entidad empleadora de naturaleza jurídica privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.

 

Personas destinatarias finales

1.- Personas con un grado de discapacidad intelectual o enfermedad mental reconocido igual o superior al 33%, o con un grado de discapacidad física o sensorial reconocido igual o superior al 65%.

 

2.- Las personas destinatarias finales deberán haber permanecido desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en LABORA hasta su contratación.

 

Acciones subvencionables y cuantía de la subvención

  • Contratación por un periodo de entre tres y doce meses.

 

  • El importe de la subvención será el resultado de multiplicar el 85% (el 75% en el caso de contratos para la formación y el aprendizaje) del Salario Mínimo Interprofesional (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la contratación de la persona contratada por el número mínimo de meses de mantenimiento de su contrato.

 

  • Los contratos a tiempo parcial de al menos 15 horas semanales resultarán subvencionables con reducción proporcional de la subvención.

 

Condiciones de la contratación

1.- La contratación deberá efectuarse en 2022, con posterioridad a la publicación del extracto de esta convocatoria.

 

2.- La contratación deberá representar un incremento neto de la plantilla de personas trabajadoras de la entidad empleadora.

 

Plazo: desde el 30 de marzo al 1 de septiembre de 2022.

 

Más información DOGV

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LAS SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR​

Plazo de Solicitudes del 7 de marzo al 5 de abril de 2022 (BOE 55 de 5 de marzo de 2022).

Copyright

Objeto

Se convocan subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad para el año 2022. Esta convocatoria consta de dos programas:

a) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior.

b) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas.

Beneficiarios
Toda persona física o jurídica que cumpla el objeto de la subvención.

Plazo
Del 7 de marzo al 5 de abril de 2022 (BOE 55 de 5 de marzo de 2022).

Solicitud
Los solicitantes deberán acceder a la sede electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).